sábado, 11 de enero de 2020

Día 11 de 2020: A hat in time

Hoy completé mi segundo videojuego del año, el plataformas A hat in time del que tan buenas críticas había escuchado, llegando algunas incluso a decir que era el mejor plataformas de la última década. Y la verdad es que no estoy de acuerdo. Es cierto que recupera esa esencia de los plataformas de los 90 tipo Super Mario 64 o Banjo Kazooie y lo hace realmente bien, con un sentido del humor muy bueno incluso para mi edad, pero no deja de ser un juego indie bastante mejorable que claramente es superado por otros plataformas más grandes como Super Mario Odyssey.


Por si fuese poco, su duración deja muchísimo que desear, no tardando mucho más de 5 horas en completar la historia principal y luego lo que queda es buscar secretos escondidos por el mapeado porque no hay niveles adicionales más allá de los incluidos en los DLC que no he llegado a jugar (cuestan 4€ cada uno y son dos). Aunque como punto a favor debo decir que cada mundo es bastante diferente ya no sólo en ambientación, sino en jugabilidad. Tienes un mundo incluso en el que cada nivel se juega de forma diferente y donde se presentan dos finales diferentes en función de cómo hayas jugado esos niveles.


Por desgracia, aunque el juego te trata de sorprender y lo consigue, no siempre lo hace para bien. Estás esperando un jefe final y de pronto te sorprenden porque no lo hay. ¿Es esto un intento de sorprenderme o una muestra de pocas ganas del equipo para trabajar? ¿Quizás un conjunto de ambas? No sé, a mí me dejó un sabor agridulce. Lo recomiendo jugar, pero sin pagar demasiado por él porque ya te adelanto que en el mejor de los casos llegará a durar a lo sumo 10 horas completar el 100%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario