Tenía ganas de llegar a casa para ver el Pokémon Direct. No tenía hype, pero tenía curiosidad. Se había filtrado ya que anunciarían un remake del primer Pokémon Mundo Misterioso y así fue, no tardaron ni 5 minutos en despacharlo y la verdad es que tenía una pinta genial. Con este anuncio todo fue bueno, tenía un aspecto precioso, tenía una demo disponible ya mismo, el progreso lo podrías pasar al juego final y el juego final sale en menos de dos meses: el 6 de marzo.
Todo lo malo vino después, anunciaron lo que teníamos que acabaría pasando: un pase de expansión para Espada y Escudo. Lo peor de todo esto es que sirve para saber a ciencia cierta que no debemos creer nada de lo que Game Freak diga. Dijeron que el recorte de la Pokédex era porque tenían que rehacer modelos y animaciones, y nada de eso fue verdad. Dijeron que no ampliarían la Pokédex con DLC y que este nuevo modelo de Pokédex regionales sería el nuevo a seguir a partir de ahora, para que dos meses después nos anuncien esto.
Y esto no sería malo si el juego no hubiese sido criticado precisamente por sus recortes. Zelda Breath of the Wild es probablemente el mejor juego de Nintendo Switch y de los mejores juegos de los últimos años y sacó un pase de expansión con dos DLC por 20€. Era un contenido que se veía que no era recortado y a un precio lógico y que tardó más de un año de hacerse tras el anuncio del pase de expansión. ¿Qué tenemos en Pokémon? Pues Pokémon recortados en los que sólo han trabajado en algunas variantes de Galar (que siguen centradas en Kanto). El resto del contenido anunciado parece algo así como un Frente Batalla reducido y unas mazmorras con legendarios que esperemos recuperen los puzzles perdidos en la saga.
¿Qué tendrían que haber hecho? Sacar este contenido a un precio más asequible, nunca superando los 20€. Y lo suyo sería incluso que hubiese sido gratis para lavar su mala imagen, pero han preferido anteponer el dinero y ensuciar aún más su imagen. ¿Por qué? Porque saben que van a vender igual, y ese es el problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario